martes, agosto 21, 2012

sciencekids, experimentos científicos para niños

sciencekids, experimentos científicos para niños
starWwwhat's new?
21 de agosto de 2012 20:00
by Juan Diego Polo

sciencekids, experimentos científicos para niños

Se acaban las vacaciones, pero aún hay tiempo de pasar un buen rato con los niños al mismo tiempo que aprendemos juntos.

En sciencekids.co.nz tenemos decenas de experimentos científicos que podemos hacer en casa, todos ellos creados para que los niños puedan entender mejor cómo funciona el mundo en el que vivimos.

Juegos, noticias, vídeos, instrucciones para el paso a paso de cada experiencia… pero si lo que queréis es practicar matemáticas o inglés, siempre podéis acceder a kidsmathgamesonline.com o funenglishgames.com, todos ellos con el mismo formato, ideales para invertir tardes enteras descubriendo un contenido especialmente interesante.

Por desgracia solo se encuentran en inglés, aunque seguramente los traductores existentes en la web os podrán ayudar bastante en caso de que tengáis problemas con el idioma.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Para niños científico científicos Experimentos matemáticas niños


Fede

domingo, agosto 19, 2012

para los nostálgicos

La nueva aplicación de cuadernos rubio para Ipad completamente gratis

http://youtu.be/lYGgRTqsn8Q

lunes, agosto 13, 2012

@SeniorManager, 09/08/12 16:32

Pedro Rojas (@SeniorManager)
09/08/12 16:32
RT @ThePlanCompany: Los padres dan la mano a sus hijos al cruzar la calle, pero no para cruzar Internet. #SMTour #communitymanager


Fede

jueves, agosto 09, 2012

Proyecto Alquimia – una forma divertida de estudiar Conocimiento del Medio

Proyecto Alquimia es una aplicación informática creada para alumnos del área de Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria, a través de la colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, en el marco del Convenio "Internet en la Escuela".

Este recurso multimedia presenta una serie de unidades didácticas en forma de laboratorio experimental interactivo, donde los alumnos pueden trabajar los contenidos que están estudiando en clase en tres niveles de dificultad que coinciden con los tres ciclos de la Educación Primaria en España. No obstante, el nivel número tres es aplicable también al primer ciclo de la ESO.

En la página de inicio del proyecto podemos encontrar diferenciadas tres zonas de trabajo, cada una dirigida a un tipo de usuario diferente: Profesorado, Alumnado y Público (alumnos y padres).

La zona de trabajo para el alumnado presenta dentro de cada escenario cinco zonas activas que representan los cinco grandes bloques de contenidos en los que se divide el área (Salud, Seres vivos, Tecnología, Geografía e Historia) y desde los que se acceden a divertidos juegos y actividades interactivas.

Proyecto Alquimia presenta 32 unidades de aprendizaje, con las que queda cubierta la totalidad de los contenidos mínimos de la Educación Primaria, por lo que supone una ayuda indispensable para aquellos alumnos que han superado el curso con dificultad o que se enfrentan a los exámenes en septiembre.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Puedes también votar a WWWhatsnew.com en el concurso de 20minutos.

Entradas relacionadas








Fede

CourseHero | El intercambio de apuntes será el futuro de la educación online

CourseHero | El intercambio de apuntes será el futuro de la educación online
starSeetio
9 de agosto de 2012 15:15
by Javier Muniz

CourseHero | El intercambio de apuntes será el futuro de la educación online

CourseHero CourseHero | El intercambio de apuntes será el futuro de la educación online

La educación online está cambiando a pasos agigantados, y todo ello es graciasa que internet nos proporciona un medio estupendo para intercambiar información en tiempo real con personas de todo el mundo.

Pues bien, hoy os presentamos algo que me ha encantado, se llama CourseHero y es un portal educativo tan prometedor que hasta uno de los fundadores de Youtube ya ha invertido en él.

La idea básicamente es que los estudiantes puedan intercambiar apuntes, exámentes y otro tipo de recursos, además de poder dar tutorías online a otros compañeros, acceder a vídeos de clases o incluso crear tarjetas (flashcards) para simplificar la forma de estudiar.

Además ofrecen cursos gratuitos, entre ellos uno de Android y también han añadido un sistema de badges para fomentar la competitividad gracias a la gamificación.

En resumen, se trata de una web que no debéis dejar de visitar, porque segro que todos aprendemos muchas cosas nuevas de ella.

Enlace | CourseHero
Visto en | WWWhatsnew

Educativo aprender apuntes Colegio CourseHero intercambio


Fede